Ejercicios Básicos

 

Ejercicio nº 01

Antebrazos: Lo primero que se debe realizar son ejercicios que le desarrollen un buen contacto al balón con la superficie adecuada y con una postura aproximada a la ideal de los miembros superiores.

Con este ejercicio se busca que el jugador intente dominar el gesto técnico en el tercio medio del antebrazo que está en posición supina, con extensión de codos, flexión, elevación y proyección de hombros, se sugiere que mantenga esta posición a fin de condicionar la postura en el momento del golpe.

 

Ejercicio nº 02

El segundo ejercicio es el mismo anterior pero ahora se busca un desplazamiento hacia delante, siempre controlando la ejecución del gesto técnico. Se debe iniciar a hacer énfasis en flexo-extensión de rodillas y de cadera, obsérvese en la ejecución de las dos jugadoras, una permanece con los miembros superiores con poco movimiento, la otra jugadora fue fundamentada con libertad para mover un poco los miembros superiores.

 

Ejercicio nº 03

El golpe de antebrazos es un gesto técnico que se realiza con trasmisión de movimiento desde los pies hasta el contacto al balón, se sugiere que los miembros superiores permanezcan en su posición a fin de efectuar una transmisión de movimiento más fluida y el balón no realice ningún movimiento de rotación; obsérvese que la jugadora que flexiona constantemente los codos se le dificulta controlar el balón.

Hasta acá se trata de realizar ejercicios de control técnico de el jugador y el balón, pero el balón debe ser enviado hacia arriba, lo que no sucede en la mayoría de acciones, la dirección del golpe, casi siempre, es hacia delante.

 

Ejercicio nº 04

Continuando con este método superanalítico , propio de la corrección de detalles en la enseñanza de la técnica, se ofrece un ejercicio que se ha utilizado tradicionalmente para la corrección de la flexo-extensión de las rodillas y la cadera, por ello se realiza sin balón, todo esto basado en una idea que se ha vuelto popular "el músculo tiene memoria". Se debe mantener un detalle importante de la técnica, la postura en la ejecución de la técnica debe ser siempre cómoda, por ello para realizar antebrazos la postura debe ser en posición de paso. Con este ejercicio se puede estar iniciando el apartado de la técnica facilitada, pero en forma muy incipiente.

 

Ejercicio nº 05

Continuando con el desarrollo de la metodología, se golpea el balón sostenido por un compañero, con ello se aprovecha la extensión de la cadera y de las rodillas y se asimila donde se debe realizar el golpe. Es vital que el balón este sostenido en un lugar en el cual la extensión del jugador esté llegando al final, aprovechando así el impulso que se trae desde abajo.

 

Ejercicio nº 06

Procurando ser progresivo, se debe lanzar el balón desde una distancia corta para que sea golpeado de una forma correcta y con una fuerza y dirección apropiada para el golpe

Ejercicio nº 07

Ahora, desde una mayor distancia, observando que se conserve la técnica que se ha logrado hasta ahora; cabe de anotar la necesidad de aplicar lo expuesto arriba de lo expuesto por Kurt Meinel sobre la maduración de los ejercicios, ya que en la práctica sugiere no pasar a otro ejercicio si no existen condiciones para el desarrollo de otro, mínimo debería estar en coordinación elaborada del movimiento, de lo contrario las progresiones no tendrían un efecto positivo.

 

Ejercicio nº 08

La realización del golpe contra el muro posibilita que el balón viaje de ida y regreso con una parábola alta y semejante al gesto en el juego mismo. Se debe colocar atención a la posición cómoda de los pies, la trasmisión de movimiento, la extensión de codos además de la elevación y proyección de hombros; pero reviste especial importancia la ubicación del cuerpo al balón, la técnica fundamental es frente al balón y esta es la que se está desarrollando acá.

 

Ejercicio nº 09

Uno de los ejercicios de aplicación en este bloque es la realización de una serie de antebrazos a lo largo de un muro, realizando desplazamiento lateral para ubicarse de nuevo al balón en forma adecuada. Se debe observar con mayor detenimiento la ejecución correcta del gesto.

 

Ejercicio nº 10

Para dificultar el ejercicio anterior, se realiza un golpe de antebrazo contra el muro, al regresar el balón, se deja rebotar en el piso y se ubica para realizar otro golpe de antebrazos, con esto se gana en ubicación para realizar en forma adecuada el gesto técnico.

 

Ejercicio nº 11

El profesor se ubica en la zona 6, los alumnos detrás de la línea final de la zona 6, a la señal se desplazan corriendo 3-4 metros hacia la izquierda; se repite el mismo ejercicio, pero hacia la derecha. Para practicar el lanzamiento, el profesor se vuelve a colocar en la zona 6, los alumnos detrás de la línea final de la zona 6, a la señal cada alumno, por turno, se desplaza corriendo 3-4 metros al frente toma un balón y lo lanza imitando el movimiento del pase.

 

Ejercicio nº 12

Dos alumnos separados entre 6 o 8 metros, en el centro de ellos se ubican otro alumno. El primer alumno lanza el balón al segundo alumno, el alumno que está el centro debe tomar el puesto del primer alumno, así cuando el segundo alumno lance el balón, el tercer alumno lo recibe. El primer alumno ahora se ubica en la posición del segundo alumno para recibir la pelota que están lanzando el tercer alumno, quedando por unos instantes el segundo alumno en la posición original del tercer alumno. En el siguiente lanzamiento, el primer alumno ocupara la el primer sitio del tercer alumno cuando se inicio ejercicio. Cada uno va ocupando la posición, desde la cual realizó el lanzamiento, el cual se puede hacer imitando el saque y recibiendo en forma de pase.

Fotogalería: Ejercicios Básicos

/album/fotogaleria-ejercicios-basicos/ante6-jpg/ /album/fotogaleria-ejercicios-basicos/ante7-jpg/ /album/fotogaleria-ejercicios-basicos/ante1-jpg/